Etiquetas

miércoles, 24 de junio de 2015

Conectados y reconectados

Hola a todos
Propongo un debate acerca de la necesidad de estar cada vez mas conectados, esto todos los que estamos cursando lo entendemos como una necesidad, y lo entendemos como tal. Pero hasta que punto? seria la pregunta. Este disparador surgió del Netvibes, plataforma que desconocía, que genera una nueva "red de redes" (redes sociales interconectadas)  dentro de la "red de redes" (Internet) 
Estar todo el dia conectados, entendemos que genero que mucha gente deje de juntarse a tomar un cafe o incluso mirarse a los ojos. Ahora estas redes de redes plantean nuevos niveles de seguridad surgidos que hace falta generar claves, mandar claves al celular para verificar identidad, re configurar las claves cada 6 meses o un año en todos los dispositivos, actualizar el sistema operativo, mejorar el hardware para que sea compatible, etc..etc.. etc.. 
Creo que la linea que separa la Necesidad de estar conectados y la Enfermedad por estar conectados es muy delgada y hace muy bien alejarse un poco del problema y evitar enfermarnos. En cierta medida, es mejor el remedio que la enfermedad... 
Creo que este curso nos da las herramientas para que en vez de plantear un ejercicio o actividad en clase, sacar fotos, bajar las fotos, subirlas a una nube, mandar mail para compartirlas, que los alumnos la bajen y trabajen, podemos usar el twitter por ejemplo, tomar una foto al paso y nuestros seguidores sabran que hacer, en 1 solo paso. Ni hablar de hace unos años que grupos de madres se unian para comprar 1 solo libro original y fotocopiarlo...
Es hora de pasar de la multimedia a la transmedia, conociendo claramente las diferencias entre cada uno y la implementacion en cada caso.
Creo que esto es parte de esta "convergencia" este proceso de reducción de la brecha digital, que muchas veces los que trabajamos en el Amba desconocemos las carencias de otras localidades.
En otra escala y otro enfoque, adjunto nota La Nación acerca de un tema ambiental sobre la conexión y su importancia en la velocidad de trasmicion de comunicaciones.
http://www.lanacion.com.ar/1804314-disenan-drones-para-hacer-de-alerta-temprana-ante-un-incendio-forestal

y aqui va otra propuesta a favor de la "desconexion" para disfrutar una buena comida!
http://www.rosario3.com/noticias/Un-bar-rosarino-hace-descuento-al-que-deja-el-celular-en-la-barra-20150623-0059.html
Saludos cordiales!


2 comentarios:

  1. La Enfermedad y la Necesidad de estar conectados... me quedo con esta frase de post porque es un tema que también me resuena.
    El estado de cuasi enfermedad que produce esa necesidad casi visceral de estar conectados, conectados y más conectados.
    Y en ese sentido es que me pregunto si a aquellos que nacieron en una sociedad conectada al extremo les ocurre lo mismo o solo es un planteo que se hacen los que pertenecen a las generaciones anteriores.
    Te dejo la pregunta, quizás tengas la respuesta.
    Quizás no.
    Saludos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No tengo la respuesta tampoco... creo que tendremos que esperar unos 15 años mas y hablar con nuestros hijos/nietos... después que hagan este curso! Gracias!

      Eliminar